top of page

ENSEÑANZAS

CENTRO DE CULTURA SHAOLIN RÍO CUARTO

20914187_10207638845407572_8096346497362

           KUNGFU DEL TEMPLO

 

El Kung Fu del Templo Shaolin forma parte importante del arte marcial de China. Además del boxeo y la lucha con armas , la representación del chi kung interior, el qigong duro, paro sobre dos dedos, el arte marcial de los niños y el salto y la sobre la flor de ciruelo.

El Templo Shaolin, construido durante la dinastía Wei del Norte, lleva ya más de 1.500 años, sigue recibiendo a un sinnúmero de peregrinos y goza de fama en el mundo.

El arte marcial del Templo Shaolin, iniciado por el fundador, no solamente sirve para practicar la meditación, fortalecer la salud y defender el templo y el dharma (ley búdica en sánscrito), sino que también ha accedido a la vida social para defender el país y el pueblo, y ha desempeñado el papel de demostración de la fuerza de la nación en diversos periodos históricos.

Hoy día, el Templo Shaolin tiene prestigio en el mundo gracias a su práctica de la meditación y el boxeo shaolin y a la combinación de los dos. Conforme progresa la civilización humana, mayor importancia tiene la divulgación de las culturas avanzadas y su intercambio a través del mundo.

El grupo de monjes Maestros en Kung Fu del Templo Shaolin son budistas y ofrecen oficios en el mismo templo, y una nueva generacion de monjes maestros se esta diseminado por el mundo ellos se han ganado el respeto y afecto de los pueblos locales, de idiomas y razas diferentes por sus excelentes técnicas, misteriosas e insondables.

"El viento del este envía lejos el redoble de los tambores, y los caballos relinchan anunciado la llegada de los guerreros".

Mientras las banderas del Kung Fu del Templo Shaolin se baten en el aire con gallardía, unámonos para empujar juntos la rueda de la historia siempre adelante.

29249254_10208969329628846_5593182794413

           TAI CHI CHUAN

Qué es el Tai Chi Chuan?
Son movimientos suaves y flexibles con una respiración rítmica y naturalque devuelve la espontaneidad de un niño y centra al hombre en su principio espiritual más profundo.
Su origen es a partir de conceptos filosóficos tales como el cambio permanente, la aermónica dualidad esencial del Yin Yang y la ley de la naturaleza (tao) a partir de estos conceptos de la medicina tradicional china en lo referente a la circulación del Chi (energía vital) como sus métodos de desarrollo mental y espiritual.

Para qué sirve el Tai Chi Chuan?
La práctica del Tai Chi Chuan, nos enseña a saber cuando avanzar y cuando retroceder, nos mantiene en un estado de alerta continuamente.
Nuestra reacción natural es siempre devolver el empujón encontrando solo desconcierto, insatisfacción, enojo y frustación queriendo luchar contra barreras inamovibles y tomando caminos demasiado enredados solo para gastar energía sin tener resultados deseados la práctica de Tai Chi Chuan nos mantiene en una calma natural y sin prejuicios para darle el paso a alguien; saber transmutar es transitar el tao, entonces debemos vivir con él, no siendo sumisos, pero amables, con respeto y sobre todo con energía.

20596987_10207569730639746_4932437571486

           CHI KUNG

 

El término Chi Kung esta compuesto de dos caracteres: "Chi" significa Energía y "Kung" se refiere a un trabajo que toma tiempo y dedicación. Así la traducción aproximada de Chi Kung sería: "control de la energia "

Para entender el Chi Kung, se debe comprender primero que significa Chi. El concepto chino "Chi" o "Qi", es la energía o fuerza natural que llena el universo. Según su naturaleza el Chi es clasificado en muchas categorías, en el caso del ser humano es llamado Ren Chi. Esta energía tiene su propia lógica de circulación y, a la vez, es interdependiente del entorno. El Chi humano depende de cuatro fuentes principales:

La energía natural: Sol, luna, gravedad, campo magnético de la Tierra, biosfera, acontecimientos atmosféricos, etc.

La comida y el aire: Para conservar la vida, tomamos esencias de la comida y el aire por la boca y la nariz, estas esencias se convierten después en Chi por reacciones bioquímicas en el sistema respiratorio y digestivo.

El pensamiento: La mente humana es un importante y fuerte factor de la circulación del Chi. Mientras más capacidad de concentración, mayor y mejor será las posibilidades de trabajar con el flujo de la energía corporal, mental y espiritual.

El ejercicio: El ejercicio convierte la esencia (grasa) de la comida almacenada en el cuerpo, en Chi y promueve a través del movimiento de los tejidos, la circulación e incremento del Chi.

El Chi Kung como práctica se ocupa de las cuatro fuentes citadas, porque el objetivo del Chi Kung será el apoyo y estímulo para una circulación armónica del Chi. Por ello donde se vive, la relación con el entorno, luego los tipos de comida y aire que ingerimos, además nuestros pensamientos y por último el ejercicio y movimiento, serán los materiales de trabajo para las prácticas del Chi Kung. Así, el término tiene un significado genérico, sin embargo, usualmente la denominación alude a ejercicios físicos en combinación con las técnicas respiratorias.

En China existen muchos sistemas de Chi Kung, algunos activos, otros muy suaves, desde ejercicios muy simples a otros muy complejos. Usando diferentes sistemas respiratorios, el objetivo es promover la salud, la longevidad y el desarrollo espiritual de quien los practica.

20622252_10207577934364834_6311464982973

           MEDITACIÓN

 

Cuando escuches en tu interior, reconocerás la fuerza del silencio. Sentirás tu vida en tu propia respiración y sentirás el flujo de tu propia Energía tú propio Chi. Cuando seas capaz de controlar tu Chi, con la fuerza de tu mente, nada en esta tierra podrá resistirse ha tu voluntad y ha tu poder.

Todos pueden meditar
¿para qué sirve aprender a meditar?
Para un monje la meditación bien puede ser un estado sublime de oración a través del cual busca alcanzar un nivel de éxtasis místico.

Se ha comprobado científicamente que cuando la persona pasa de un estado de consciencia a otro (cuando las ondas cerebrales registran niveles de alfa, beta, delta, gama, etc.) se producen también cambios fisiológicos en el cuerpo (las extremidades aumentan de calor, disminuyen las palpitaciones del corazón, etc.)

Esto quiere decir que controlando mentalmente el proceso de la meditación estamos, a la vez, controlando nuestro cuerpo. Este dato es muy importante tener en cuenta porque nos ofrece una prueba más de que con la mente podemos controlar las funciones y estado del cuerpo.

De manera que, dependiendo del nivel de las ondas cerebrales en que se encuentra el cerebro, nos resulta posible desempeñar plenamente ciertas funciones como sería el sueño, la concentración o la profunda meditación. La meditación es una experiencia que va madurando y evolucionando a medida que aprendemos a controlar conscientemente el proceso.

Una de las mayores ventajas y objetivos de la meditación es el encontrar la calma interna de nuestra mente. El constante fluir de pensamientos nos distrae y dificulta la concentración. Cuando logramos enfocar nuestra atención en algo específico, el nivel de creatividad aumenta de forma rápida en cualquier actividad que estemos desempeñando.

¿Han recibido respuestas en sus sueños o momentos de esparcimiento a preguntas importantes en sus vidas?
Momentos de inspiración

Estos momentos de "inspiración" han sido la base de la mayoría de los grandes inventos de la historia. Por lo general ocurren sin control alguno de la persona. La meditación nos permite lograr acceso a esas fuentes internas de inspiración y conocimiento cuando lo deseamos, en vez de tener que depender de un proceso interno al azar.


Todos pueden meditar
¿Cuáles son los beneficios de la meditación?
Detallamos a continuación algunos de estos importantes beneficios:

En el Plano físico
::Reforzamiento del sistema inmunológico
::Armonización y sincronización de todas las funciones orgánicas
::Sedación y relajación
::Estabilización de la presión arterial
::Incremento de la vitalidad, agilidad, flexibilidad y mejora las posturas cotidianas
::Regulación de los movimientos peristálticos intestinales y por lo tanto, buena evacuación del intestino.
::Reducción los niveles de colesterol.
::Aumento de la resistencia de la piel y al dolor.

En el Plano Emocional
::Aumento de la autoconfianza
::Paz interior
::Buen humor
::Tolerancia
::Disminución de la ansiedad, depresión e irritabilidad.supera la timidez

En el Plano Mental
::Incremento en la capacidad de atención y concentración
::Incremento de la memoria
::Incremento de la intuición
::Claridad de pensamiento
::Capacidad de programación mental

En el Plano Espirtual
::Conciencia de unidad
::Intuición
::Poder de resolución y realización
::Creatividad
::Trascendencia de límites personales
::Libertad interior.

¿Qué les parece nutrirse de algunos de esos beneficios en sus vidas?
Para su información, hay formas de aprender a meditar sin tener que invertir años de disciplina y práctica.
Todo lo que se requiere es un lugar tranquilo, una media hora sin interrupciones y llegar hasta el templo… solo eso. Te esperamos en el Templo Shaolin de Argentina.


¿Quiénes pueden Meditar ?
Todos podemos meditar; No hay edad ni sexo. Solo faltas vos.
Simplemente llega hasta el templo. Te esperamos para comenzar a meditar

El corazón de Shaolin
Un monje marcial puede pasar mucho tiempo aprendiendo Shaolin del Templo y más tiempo desarrollando su fuerza pero la mayor parte del tiempo lo pasa meditando y aprendiendo filosofía Chan.

El Corazón del Chan es un concepto único que a menudo produce un impacto a todos, resultando inalcanzable y místico, pero su fundamento filosófico hace que el Shaolin del Templo sea tan especial.

Cuando el mito, la lógica, el misticismo y la resistencia física se unen en el Chan el resultado es una fortaleza perfecta y una paz ideal. El Templo Shaolin es el resultado

          BOXEO SHAOLIN

 

 

TE ESPERAMOS!!!!!

CENTRO DE CULTURA SHAOLIN RÍO CUARTO

bottom of page